Como dueños de perros, estamos siempre atentos a cualquier cambio en nuestros compañeros. Y si un día descubres unas pequeñas protuberancias en la boca de tu perro, es natural que salten las alarmas. Hablamos de las verrugas bucales, una condición común que, aunque a menudo benigna, requiere nuestra atención.
Pero ¿qué son exactamente? ¿Por qué aparecen? ¿Y lo más importante, qué debemos hacer? ¡Vamos a desglosarlo!
Las verrugas en la boca de los perros, conocidas médicamente como papilomas orales caninos, son crecimientos benignos que suelen aparecer en las encías, labios, lengua o incluso en la garganta. Generalmente tienen una apariencia de "coliflor" o "brócoli", de color rosa pálido o blanquecino. Pueden ser únicas o, más comúnmente, múltiples.
La causa número uno de estas verrugas es el virus del papiloma canino (CPV). Este virus es altamente contagioso entre perros, especialmente en cachorros y perros jóvenes con sistemas inmunológicos aún inmaduros o comprometidos.
Contacto directo: Al compartir juguetes, bebederos, comederos o simplemente al jugar y lamerse entre perros infectados.
Ambientes compartidos: Parques para perros, guarderías caninas, refugios.
Una vez que tu perro haya tenido papilomas, generalmente desarrolla inmunidad al virus y es poco probable que los desarrolle de nuevo.
La mayoría de los papilomas orales son benignos y no representan una amenaza grave para la vida de tu perro.
Anota la ubicación, el tamaño y la cantidad de las verrugas. ¿Están creciendo? ¿Están causando molestias?
Si tienes varios perros, intenta que el perro afectado no comparta comederos, bebederos o juguetes con los demás para minimizar el riesgo de contagio.
El sabrá el adecuado tratamiento para que la salud de tu mascota no se vea gravemente afectada.
¡La buena noticia es que, en muchos casos, sí! El sistema inmunológico del perro suele reconocer el virus y combatirlo, haciendo que las verrugas desaparezcan por sí solas en un período de 1 a 5 meses.
Sin embargo, no siempre es así, y a veces se requiere intervención:
Regresión espontánea: Es el escenario más común y deseado.
Extirpación quirúrgica: Si las verrugas son muy grandes, están en una ubicación que interfiere con la alimentación o la respiración, o si no desaparecen por sí solas, el veterinario puede optar por removerlas quirúrgicamente.
Crioterapia: Congelación de las verrugas.
Electrocauterización: Quema de las verrugas.
Medicamentos: En algunos casos, se pueden usar medicamentos antivirales o inmunomoduladores, aunque esto es menos común y se reserva para casos persistentes o severos.
Autovacunas: En situaciones muy raras y persistentes, se puede crear una vacuna a partir de las propias verrugas del perro para estimular su sistema inmunológico.
Aunque muchas verrugas desaparecen solas, la visita al veterinario es crucial por varias razones:
Es fundamental asegurarse de que realmente son papilomas y no otro tipo de crecimiento (algunos tumores malignos pueden parecerse a las verrugas).
Si las verrugas causan dolor, dificultad para comer, sangrado, mal aliento o babeo excesivo.
Si no desaparecen después de varios meses o si crecen muy rápido.
Si tu perro es mayor, está enfermo o tiene alguna condición que debilita su sistema inmune, la regresión espontánea puede ser menos probable.
Las verrugas pueden ulcerarse e infectarse, requiriendo antibióticos.
Evita el contacto: Si sabes que hay perros con verrugas en un parque, intenta evitar que tu perro juegue con ellos hasta que las verrugas hayan desaparecido.
Higiene: Limpia regularmente los comederos y bebederos de tu perro.
Sistema inmune fuerte: Una dieta equilibrada y ejercicio regular contribuyen a un sistema inmunológico robusto.
Las verrugas en la boca de tu perro pueden ser alarmantes, pero la mayoría de las veces son una condición benigna causada por un virus. La clave está en la observación y, ante la duda o cualquier señal de molestia, la consulta con tu veterinario de confianza es la clave. Ellos son los únicos que pueden ofrecer un diagnóstico preciso y el plan de tratamiento adecuado para asegurar la salud y el bienestar de tu mejor amigo.