Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Mejora la capacidad diaria de levantarse y andar
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
¿Es malo el maíz para las mascotas?
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Si notas escamas en el pelo de tu gato al tocarlo u observas que se rasca constantemente, quizás te plantees las siguientes preguntas: ¿Tiene mi gato la piel seca? Si estás seguro de que las pulgas no son las culpables, tendrás que investigar para descubrir por qué tu gato se rasca.
La sequedad en zonas aisladas o un rascado ocasional no suelen ser motivo de preocupación, pero cuando el rascado se prolonga durante días, o si tu gato muerde y lame una zona específica de su cuerpo de forma obsesiva, puede ser el momento de determinar si tu querida mascota presenta una afección o irritación cutánea grave. El picor constante en la misma zona puede ser un signo de que la piel de tu gato está seca. Otros síntomas de sequedad de la piel en los gatos son las escamas similares a la caspa y la falta de pelo en determinadas zonas.
Una de las razones por las que tu gato puede tener la piel seca es la alimentación. Según El Manual Merck de Veterinaria, los gatos necesitan un alimento nutricionalmente equilibrado con cantidades adecuadas de ciertos ácidos grasos, sin los cuales podrían presentar un pelo sin brillo y una piel seca y escamosa. Habla con tu veterinario sobre los alimentos de tu gato para ver si debes ofrecerleotros productos o probar algún suplemento, como el aceite de pescado. Ten en mente que después de aplicar las recomendaciones de tu veterinario, la sequedad puede tardar hasta un mes en desaparecer.
Si la piel de tu gato está seca sobre todo en la zona de la espalda, el problema podría deberse a un exceso de peso. Cats Protection señala que los gatos con obesidad pueden tener problemas para asearse correctamente y, debido a ello, presentar sequedad en la piel, caspa o marañas de pelo en lugares más difíciles de alcanzar.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
La sensibilidad al entorno y otros factores externos son causas comunes de los problemas en la piel de los gatos. Es importante saber qué objetos del hogar podrían causarle irritación a tu mascota. Hazte las siguientes preguntas:
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa y puedes detectar posibles fuentes, contacta con tu veterinario para describirle los síntomas e indicarle con qué crees que ha estado en contacto tu gato. El veterinario determinará entonces si es necesaria una visita o es preferible esperar unos días.
Podéis hablar todos en casa y elaborar una lista de productos de limpieza o cosméticos que hayáis utilizado justo antes de que vuestra mascota empezase a sentir picor. A los gatos les pueden afectar también el polen, el polvo y el moho. Si tu gato está adormilado, vomita o sufre convulsiones poco después de rascarse, llévalo al veterinario de inmediato. Puede tener una sensibilidad severa o haber ingerido algo tóxico.
Ten en cuenta que si hay mascotas nuevas en casa, los problemas en la piel de tu gato podrían deberse a las pulgas, incluso si las demás mascotas no presentan síntomas de irritación. Pasa un peine antipulgas por el pelo de tu gato y examínalo para buscar pulgas o excrementos de pulgas (una sustancia de color negro). Aunque no encuentres ningún parásito, la PDSA indica que puede haber otros de un tamaño más reducido que causen picor, como los ácaros. Además, debes comprobar si hay rojeces y zonas escamosas que puedan deberse a una enfermedad causada por hongos, como la tiña. Lleva un registro de los cambios que se produzcan en tu hogar en cuanto a las mascotas para compartirlo con el veterinario y que pueda decidir qué hacer para aliviar el picor de tu gato.
Al buscar soluciones para la piel seca y el picor de tu gato, puede que tengas la tentación de recurrir a internet para encontrar remedios caseros o naturales. La PDSA advierte que algunos ingredientes seguros para los humanos, como ciertos aceites esenciales, podrían ser perjudiciales e incluso tóxicos para los gatos. Utiliza productos especialmente diseñados para gatos y consulta con tu veterinario antes de probar cualquier alternativa para aliviar la irritación de tu mascota.
Algunos gatos pueden experimentar picor, enrojecimiento e irritación de la piel debido a sensibilidades alimentarias. Consulta con tu veterinario para averiguar si un alimento dietético para gatos podría ayudar a tu mascota.
Mientras tratas de resolver el problema, intenta mantener a tu gato ocupado con juegos y distraerlo para que no se rasque. De este modo, evitarás que la piel se le infecte o se le ponga en carne viva. También puedes utilizar humidificadores para el ambiente del hogar, y dar de beber mucha agua a tu gato para mantenerlo hidratado.
Si tiene la piel seca y sufre picores, lo más probable es que la causa esté en casa, pero seguramente se podrá eliminar con facilidad. ¡Tu veterinario y tú podéis colaborar y adaptar el entorno para que tu gato esté cómodo y feliz!
Chrissie Klinger es educadora, escritora y madre de dos hijos, tres perros y tres gatos. ¡A su perro Jake le encanta sentarse en su regazo siempre que puede! Disfruta de un estilo de vida activo y ecológico en la zona rural de Pensilvania.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Comida altamente digerible que es suave en el estómago. Nutre la piel y promueve el pelusteo.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Descubre cómo jugar con gatos y mantenerlos activos y saludables. Encuentra ideas para ejercitar a tu gato en casa con entrenamientos sencillos y divertidos en Hill's Pet.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.