Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Mejora la capacidad diaria de levantarse y andar
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
¿Es malo el maíz para las mascotas?
Un trastorno digestivo es cualquier condición que impide la digestión adecuada o altera el ritmo en que el alimento pasa a través del tracto digestivo de su perro. Los trastornos digestivos en perros son una de las razones más comunes para consultar al médico veterinario.
Algunos signos de problemas digestivos en su perro son fáciles de identificar. Cerciórese de consultar a su veterinario si su perro presenta alguno de estos signos:
Algunos signos de problemas digestivos en su perro son fáciles de identificar. Cerciórese de consultar a su veterinario si su perro presenta alguno de estos signos:
Los problemas digestivos pueden deberse a una variedad de razones, y todas pueden ocasionar que su perro no se sienta bien. Estas son algunas de las causas más comunes de trastornos digestivos y estomacales en perros.
Una sensibilidad al alimento es una reacción a los ingredientes en el alimento que el organismo de su perro no tolera bien. También se les conoce como Reacciones Adversas al Alimento, o RAE. Este problema común puede ser una reacción de origen inmunológico o no inmunológico.
Las sensibilidades al alimento son un problema individual, y aunque cada perro es diferente, la mayoría de las sensibilidades al alimento involucran ingredientes comunes a los que su perro ha sido expuesto con anterioridad, como son la res, pollo, lácteos o trigo. Si su perro tiene diarrea con regularidad o vomita en especial justo después de comer, puede ser que tenga sensibilidad al alimento.
Como las personas, algunos perros son más sensibles al cambio que otros. Existen muchas cosas que los perros encuentran estresantes. El estrés crónico, o episodios frecuentes de estrés de corto plazo, puede causar una variedad de reacciones negativas incluyendo el malestar digestivo. Algunos detonantes del estrés canino son:
Cambios en la rutina diaria (exposición a personas, lugares o cosas nuevas, un nuevo bebé, visitas, cambios en los itinerarios de la casa)
Ruidos fuertes (como pirotecnia o tormentas eléctricas)
Cambios en el ambiente (como mudarse a una casa nueva o viajar en vacaciones)
Invasión del espacio personal (perturbarlo cuando descansa, demasiados abrazos o besos)
Separación de los miembros de la familia (creando ansiedad o separación)
Inflamación e irritación del estómago de su perro (gastritis)
Inflamación del intestino delgado o grueso de su perro (enteritis, colitis)
Crecimiento excesivo de bacterias en los intestinos de su perro
Inflamación del páncreas de su perro (pancreatitis) o enzimas digestivas insuficientes
Primero, si sospecha que su perro está padeciendo un trastorno digestivo, hable con su veterinario sobre la nutrición que pudiera ayudarle. Su veterinario podría recomendarle otros tratamientos también.
Puede ayudar aún más a su perro ayudando a reducir los detonantes de estrés en su ambiente con algunas de estas sugerencias.
A los perros les encanta la predictibilidad. Sabiendo que puede anticipar cuándo llegará Ud. a casa, cuándo es hora de comer y cuándo es hora de ir a caminar, le ayudará mucho a encontrar orden y paz en sus días.
Cuando los perros están bien socializados, no solamente han sido expuestos a una variedad de personas, animales, vistas, sonidos y situaciones, sino que tienen asociaciones positivas con estos eventos. Cerciorarse de que sus salidas seas experiencias placenteras para su perro le ayudará a estar relajado.
Existen varios productos previstos para reducir el estrés en los perros — desde cubiertas con acu presión o "chalecos de ansiedad" a difusores que se enchufan, hay varias maneras de ayudar a que su perro se calme en situaciones que inducen ansiedad. Estos productos no llegan a la raíz del problema, pero pueden ayudar a tratar el estrés inmediato o la respuesta de un perro a él.
Primero, si sospecha que su perro está padeciendo un trastorno digestivo, hable con su veterinario sobre la nutrición que pudiera ayudarle. Su veterinario podría recomendarle otros tratamientos también.
Puede ayudar aún más a su perro ayudando a reducir los detonantes de estrés en su ambiente con algunas de estas sugerencias.
A los perros les encanta la predictibilidad. Sabiendo que puede anticipar cuándo llegará Ud. a casa, cuándo es hora de comer y cuándo es hora de ir a caminar, le ayudará mucho a encontrar orden y paz en sus días.
Cuando los perros están bien socializados, no solamente han sido expuestos a una variedad de personas, animales, vistas, sonidos y situaciones, sino que tienen asociaciones positivas con estos eventos. Cerciorarse de que sus salidas seas experiencias placenteras para su perro le ayudará a estar relajado.
Existen varios productos previstos para reducir el estrés en los perros — desde cubiertas con acu presión o "chalecos de ansiedad" a difusores que se enchufan, hay varias maneras de ayudar a que su perro se calme en situaciones que inducen ansiedad. Estos productos no llegan a la raíz del problema, pero pueden ayudar a tratar el estrés inmediato o la respuesta de un perro a él.
Pollo, avena entera, harina de trigo, almidón de trigo, glicerina, dextrosa, linaza, grasa de pollo, melaza de caña, agua, gelatina de cerdo, sabor natural, saborizante de cerdo, ácido cítrico para la frescura, sal, saborizante ahumado natural, tocoferoles mixtos para la frescura, extracto de romero.
Comida altamente digerible que es suave en el estómago. Nutre la piel y promueve el pelusteo.
Pollo, arroz de cervecería, harina de pollo, guisantes amarillos, cebada perlada quebrada, sorgo entero, producto de huevo, grasa de pollo, aceite de soya, arroz integral, pulpa de remolacha desecada, saborizante de hígado de pollo, ácido láctico, saborizante de hígado de cerdo, cloruro de potasio, linaza, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), sal yodada, cloruro de colina, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, fibra de avena, sabores naturales, beta caroteno, manzanas, brócoli, zanahorias, arándanos, guisantes verdes.
Más del 70% de los perros perdieron peso en 10 semanas cuando se les alimentó con este alimento.
Para decidir sobre el tipo de alimento adecuado para tu perro, debes considerar la condición de salud general, su edad y estilo de vida. Conoce cuál funciona mejor para tu mascota.
Cuando recién adoptaste a tu primer perro, te tomaste el tiempo para investigar y hablar con el veterinario sobre los requerimientos nutricionales antes de elegir lo que le darías de comer.
Es importante administrar a su perro la cantidad correcta de alimento a intervalos adecuados, pero esto puede ser complicado ya que los requerimientos de alimento pueden variar mucho de un perro a otro.