Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Si encontraste el amor de tu vida en unos lindos bigotes que adoptaste o compraste o llegó a ti por el destino, es indispensable que descubras cómo alimentarlo, pues ahora te vas a convertir en la mamá de un amiguito de cuatro patas que seguramente te llenará de alegría en tus días.
¿Qué le puedo dar de comer a un gatito?
Lo principal que debes saber cuándo un gatito llega a ti, es llevarlo a tu veterinario de confianza, así él te ha de guiar sobre su origen, la edad exacta que tiene y si aún depende de la leche materna. Al conocer esto, iniciará tus primeros pasos sobre cómo alimentar a tu gatito, por eso es indispensable que conozcas los tipos de alimentos que puede consumir a tan corta edad de vida.
Alimentos que comen los gatos bebes
Leche Materna: Este debe ser el alimento principal de sus 3 a 4 semanas de vida. De no ser posible que el gatito esté con su madre, es indispensable conseguir la leche maternizada, pues allí es donde tendrá sus primeros nutrientes la puedes conseguir en polvo y debe ser mezclada con agua.
Alimentos semisólidos: Estos deben empezar a consumirse pasadas las 4 o 5 semanas, sobre todo cuando empiezan a salir sus primeros dientes para que sea más blandita puedes humedecerla con leche para que no sea complicado su consumo.
Alimento para gatitos: Este alimento, como el Hill's® Science Diet® Kitten Chicken Recipe, está cuidadosamente formulado para las necesidades de desarrollo de los gatitos, para que tengan el mejor comienzo en la vida y crezcan a su máximo potencial. Con DHA de aceite de pescado para un sano desarrollo del cerebro y los ojos, proteína de alta calidad para desarrollar músculos magros y minerales balanceados para huesos y dientes fuertes.
¿Qué necesita mi gatito para crecer?
Ahora que ya eres padre de una bolita tierna de pelos, debes asegurarte de que reciba los siguientes elementos para su óptimo desarrollo:
Vitamina: El organismo de los gatitos necesita fundamentalmente de alimentos que le otorguen vitamina A, B, E y K, los cuales son los encargados de su desarrollo óptico, auditivo, pelaje y sistema ósea.
Oligoelementos: Estos son minerales que otorgarán múltiples beneficios a tu amigo bigotudo, como el selenio que actúa como antioxidante o el calcio y el magnesio que hace parte de la coagulación de la sangre por si se presenta alguna herida o lesión.
Aminoácidos: Los gatos no tienen la facilidad de producir naturalmente los aminoácidos, por eso es indispensable consumir alimentos que le contribuyan a este proceso, pues es el encargado de su desarrollo neurológico y cardiovascular.
Omega 3: Mejora su salud cardiovascular y permite que los dolores musculares disminuyan.
¿Mi gatito puede comer alimento húmedo?
Sí, el alimento húmedo puede ayudar a su digestión, dado que sus dientes están en desarrollo y contiene múltiples nutrientes como la proteína animal en cantidades mínimas para su consumo. Recuerda que lo principal siempre es llevar a tu gato al veterinario y así llevar una guía nutricional para su óptimo desarrollo y crecimiento.