Pastor Belga
El Pastor Belga es una raza obediente, con muchos talentos. Puede ser difícil de controlar para dueños inexpertos pero con el entrenamiento y actividad correctos prospera como una mascota ejemplar.

El perro pastor belga se destaca en una variedad de trabajo de pastoreo y aplicación de la ley para apoyar a los ancianos.
Talla:
Rango de peso:
Macho: 25 - 34 Kg.
Hembra: 18 - 27 Kg.
Altura a la cruz:
Macho: 61 - 66 centímetros.
Hembra: 56 - 61 centímetros.
Características:
Orejas erguidas (naturalmente)
Expectativas:
Ejercicio requerido: >40 minutos por día.
Nivel de energía: muy energético
Promedio de vida: 10 a 12 años
Tendencia a babear: Baja Tendencia a roncar: Baja
Tendencia a ladrar: Moderada
Tendencia a excavar: Baja Necesidades sociales/de atención: Moderada
Criado para:
Rebaño de ganado
Pelaje:
Largo: Mediano
Características: variado
Colores: negro, color cervatillo, sable
Necesidades generales de acicalamiento: Moderadas
Reconocimientos de asociaciones:
Clasificación de la AKC: Pastoreo
Clasificación de la UKC: Pastoreo
Prevalencia: común
Características físicas de la raza
El Pastor belga es un perro elegante, bien proporcionado, natural, de tamaño mediano y cuadrado. Da una impresión de robustez elegante. Es fuerte, desarrollado para resistir y acostumbrado a vivir en el exterior con un manto construido para resistir las inclemencias del clima.
Su elegancia y expresión denota gran fuerza de carácter. El Pastor belga es un perro entusiasta y rápido que demuestra tendencia a estar en movimiento. Los machos miden entre 58 y 61 centímetros de alto y pesan de 25 a 34 kilogramos. Las hembras miden de 56 a 61 centímetros y pesan de 18 a 27 kilogramos.
En el Pastor Belga Groenendael el pelo negro debe ser rico y denso dándole buena protección contra la humedad y el frio. La capa interna del manto también es densa.
Tipos de Pastor Belga:
La raza se reconoce como Pastor belga a secas, sin embargo, existen 4 variedades con nombres específicos siendo una de ellas el Malinois. ¿Cuál es el mejor pastor belga? Es una pregunta que depende de las preferencias personales. Es por eso por lo que te contamos las características de cada tipo de Pastor belga para que te hagas una idea:
Pastor Belga Malinois: es el más popular de todos, se identifica por su máscara negra y base de pelo clara con puntas oscuras. Tiene una apariencia esbelta pero imponente.
Pastor Belga Laekenois: es menos común en la actualidad y su aspecto es más descuidado por su pelaje áspero.
Pastor Belga Tervueren: pertenece a la subespecie de pelo largo y conserva los tonos del malinois en su pelaje.
- Pastor Belga Groenendael: es completamente de color negro, pero con el pelaje largo. Alguna vez aparece con alguna mancha blanca en el pecho o en las patas.
Personalidad:
El Pastor belga es una raza con muchos talentos. No solo destaca en el pastoreo, obediencia, y búsqueda, sino también en protección y refuerzo legal, en detección de bombas, drogas y fuga de gas; búsqueda y rescate. También disfruta de tareas como halar del trineo, pruebas de agilidad y asistencia terapéutica a discapacitados, lastimados o ancianos.
Este perro es demandante y necesita un dueño experimentado. El Pastor belga es difícil de controlar a menos que el guardia o dueño que lo maneje sepa llevarlo. Los perros ovejeros tienen un amplio rango de temperamento y agresividad.
Están orientados a la gente y a estar con sus familias. Estas preferencias hacen del Pastor belga no apto para perreras porque pueden llegar a ser hiperactivos con exceso de ladrido y pueden llegar a cavar.
¿El pastor belga es raza peligrosa?
En ciertas comunidades se cataloga a esta raza como un perro potencialmente peligroso. Si bien el Pastor Belga no es agresivo, tiene un fuerte instinto de proteger a sus aliados en caso de peligro y puede ser provocado con relativa facilidad, por lo que debe mantenerse bien entrenado y en ambientes controlados que no lo estresen. De lo contrario, podría reaccionar de forma indeseada o interpretarse como agresividad.