El Gigante de los Pirineos es una gran mascota, es de temperamento tranquilo y prefiere llevar una vida plácida y familiar. Sin embargo, es aún mejor para dueños que tienen experiencia previa. Su gran tamaño y tendencia a ser independiente y terco hacen que el entrenamiento de este perro requiere paciencia y templanza, para así, no afectar negativamente su percepción y que salga a relucir su lado devoto y educado. Si te interesa saber más sobre este perro gigante peludo, continúa leyendo.
Perro gigante peludo:

El Gigante del Pirineo fue criado para ser dejado solo y proteger ovejas en los valles de las montañas, así es que son de naturaleza relativamente independiente.
Peso y tamaño:
Macho: 45 a 50 Kg de peso y llega a medir de 60 a 70 cm a la altura de la cruz.
Hembra: 38 a 45 Kg de peso y llega a medir entre 55 y 60 cm a la altura de la cruz.
Apariencia y pelaje:
Orejas caídas (de forma natural)
Longitud del pelaje: medio
Características del pelaje: doble capa, liso, denso
Colores: blanco con marcas grises, tejón, marrones rojizos; blanco con marcas pardas
Necesidad de aseo general: moderada
Comportamiento:
Ejercicio requerido: 20 - 40 minutos por día.
Nivel de energía: relajado
Tendencia a babear: alta
Tendencia a roncar: baja
Tendencia a ladrar: alta
Tendencia a excavar: baja
Necesidad de atención/Socialización: moderada
Esperanza de vida: 10 - 12 años
Criado para:
Pastor guardián
Reconocimientos de asociaciones:
Clasificación de la AKC: Trabajador
Clasificación de la UKC: Perro guardián
Prevalencia: Común
Características físicas
El Gigante de los Pirineos es muy grande y musculoso. Es una de las razas más grandes que existen. Está adornado por un doble manto con la capa exterior larga y gruesa ya sea lisa o ligeramente ondulada; la capa interna de pelaje es fina, suave y abundante. Los colores del pelaje son blanco sólido, blanco con parte de amarillo pálido, canela o gris. La nariz es negra en todas las variantes y los ojos son café oscuro. Las orejas son siempre triangulares y caídas hacia abajo. La cola es larga y peluda, alcanzando por lo menos a los tobillos del perro.
¿Cuánto pesa un Gigante de los Pirineos?
El peso de un perro Gigante de los Pirineos puede variar según su alimentación, estilo de vida o si es una hembra o un macho. Estos por lo general pesan por lo menos 45 kilogramos, mientras las hembras lo menos que pesan generalmente es 30 kilos.
Cachorro gigante de los pirineos
Los cachorros de los Pirineos atraparán miradas a donde sea que vayan, podrás identificarlos por su cuerpo especialmente robusto, y si tienes uno notarás su rápido crecimiento. Estos bebés pueden resultar un poco desastrosos cuando son cachorros, pues suelen babear, derraman un poco el agua al beber y se ven afectados fácilmente en días calurosos.
Personalidad
Este perro gigante es tranquilo, bien educado, y serio. Se lo conoce por su gran devoción a su familia, incluyendo niños bien portados. Estos perros son generalmente dignos de confianza, cariñosos y amables, pero si la necesidad aflora, no dudará en proteger a su familia ni su territorio.
También es importante saber que el perro de los Pirineos es considerado adulto al cumplir un año, pero puede tardar dos años en madurar, así que sus torpezas y constantes ganas de jugar.
El Pirineo fue criado para ser dejado solo y proteger ovejas en los valles de las montañas, así es que son de naturaleza relativamente independiente. Esta independencia puede hacer que su entrenamiento de obediencia sea más difícil que en el caso de las otras razas de perros y además, sus mismas raíces de perro guardián también han dejado en él, el instinto de ladrar.
¿Cómo es el perro pirineo con los niños?
El Gran Pirineo será un compañero cariñoso con los niños siempre que éstos lo traten con respeto y el mismo cariño. Es importante socializar a los cachorros con los niños,pues esto generará un vínculo en el que el perro instintivamente va a protegerlos de amenazas externas que pueda percibir. Sin embargo, no se recomienda promover este instinto protector en el perro ya que puede volverlo mucho más desconfiado de lo que ya es con otros perros e incluso otras personas.