Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Cuando sientas que tu gato hace algo premeditado para salirse con la suya como tomar algo de tu comida o evadir la hora del baño, no se trata solo de tu imaginación. En efecto los gatos son inteligentes y según los estudios científicos, mucho más de lo que te imaginas.
¿Qué dice la ciencia?
Otro signo de la inteligencia del gato: negarse a participar en los estudios de investigación. Gracioso ¿No? Algunos de los principales investigadores de animales han tenido grandes dificultades para trabajar con gatos porque sencillamente no participan en los experimentos ni siguen instrucciones.
De acuerdo con un artículo en MisAnimales.com, Christian, psicólogo comparativo de la Universidad de Padua, Italia, quien hizo estudios de competencia numérica con monos, pájaros e incluso peces, se frustró cuando intentó trabajar con gatos, ya que estos se mostraron irritados e incluso se negaron directamente a cooperar.
Mientras más se aprende sobre los gatos, más dispuestos están los científicos a intentar descubrir cómo entender a los gatos; el único problema es lograr que los gatos sigan instrucciones, lo cual claramente no tiene nada de fácil.
Para los científicos, la mente del gato es, y quizás será siempre, como una caja negra. Y ¿no es esta naturaleza misteriosa exactamente lo que hace tan atractivos a los gatos?
En la mente de un gato: ¿Qué está pasando en su cerebro?
De acuerdo con un artículo publicado por la Dra. Berit Brogaard en la revista Psychology Today, los gatos tienen más células nerviosas en las áreas visuales de su cerebro que los humanos y la mayoría de los demás mamíferos.
Además, el cerebro del gato comparte algunas características asombrosas con el nuestro; por ejemplo, cada parte del cerebro del gato está especializada y conectada con las otras, lo que permite a los gatos entender, responder e incluso manipular su entorno.
En el cerebro de los gatos se desarrollan funciones especialmente relacionadas con su linaje cazador. Se especula que los gatos pueden percibir la presencia de objetos que no están incluso en su campo de visión. Un gato inteligente sabe que su juguete se fue bajo el sillón, no que simplemente ya no está. Así que tanto sus cerebros como células nerviosas están adaptadas para convertirlos en perfectos cazadores en pequeño.
¿Cómo es el cerebro de un gato?
Se ha demostrado que el cerebro de los gatos es similar al de los humanos en un 90% por su composición y estructura. Pero respecto a cuánto mide el cerebro de un gato, la medida abarca alrededor de los 5 centímetros de diámetro en los gatos domésticos. El peso de este órgano vital oscila entre los 25 y 30 gramos.
El número de neuronas presentes en el cerebro de un gato está alrededor de los 250 millones. Están ubicadas en estructuras similares a las humanas como la corteza cerebral, el cerebelo y el tronco encefálico.
¿Qué tan inteligentes pueden llegar a ser?
Sólo tienes que observar a los gatos por un período muy corto para reconocer que son seres muy inteligentes. Pero ¿Qué tanto pueden lograr? o ¿Hasta dónde pueden llevarlos sus capacidades cognitivas? Bueno, estos pequeños reconocen la voz de sus dueños sin problema e incluso llegan a reconocer su propio nombre. De hecho, se ha demostrado que ellos mismos deciden si responder o no al llamado de sus dueños.
Lo anterior no quiere decir que sea imposible entrenar a un gato para que venga cuando lo llamas, sin embargo, tienen una mayor capacidad de independencia que los perros. Si te interesa conocer más sobre adiestramiento de tu gato, te invitamos a leer “¿Cómo educar a un gato?”
Por otro lado, los gatos tienen conciencia del paso del tiempo y de lo que ocurre en el entorno con relación a su cuerpo. Sin embargo, no se puede afirmar que entienden el concepto de existir o de su propia existencia. Simplemente viven.
Desarrollo neurológico por etapas
Si bien los gatos cuentan con menos neuronas en comparación con un cerebro humano, este tiene cierto desarrollo conforme el gato va creciendo. El cerebro de los gatos no alcanza la madurez totalmente hasta los 18 meses. La edad mental que hace un paralelo con la humana también tiende a variar conforme va creciendo, un gato de un año podría decirse que está en su juventud o adolescencia, mientras que un gato de 4 años ya es un adulto de mediana edad.
Igual que ocurre con los humanos, el cerebro de los gatos puede perder capacidades cognitivas conforme se van haciendo mayores. Algunos de los síntomas que incluye esta degeneración son la desorientación, cambios en los patrones de sueño o más maullidos de lo normal.
¿Qué es más inteligente un perro o un gato?
Los gatos tienen cerebros más pequeños que los perros, pero de acuerdo con un estudio científico sobre el tema reportado por la BBC, "El tamaño del cerebro no es una medida confiable de inteligencia". Así que la pregunta ancestral continúa: ¿Qué animal es más inteligente, el gato o el perro?
Depende de a quién le preguntes. Los perros fueron domesticados mucho antes que los gatos, es más fácil entrenarlos y son criaturas más sociales, pero esto no significa que los gatos no sean tan inteligentes como los perros. Es imposible saberlo con seguridad, debido a lo difícil que es estudiar a los gatos. Así que todo depende del punto de vista. Pues hay quienes consideran que es inteligente por parte de los gatos no dejarse mandar por sus amos, y aún así conseguir que los alimenten y los cuiden.
El Dr. Adam Miklósi, quien usualmente estudia a los perros, descubrió que al igual que sus contrapartes caninas, los gatos tienen la capacidad de entender lo que los otros animales, incluidos los humanos, les están comunicando. El Dr. Miklósi además determinó que los gatos no les piden ayuda a sus padres humanos tanto como los perros, principalmente porque los gatos no están tan "en sintonía" con los humanos como los perros.
¿Qué otras cualidades de los gatos complementan la inteligencia?
Ya establecimos que los gatos son animales inteligentes. Pero además de esto existen otras cualidades que les permiten convertirse en esos extraordinarios compañeros de vida que amamos. Aquí te contamos las más sorprendentes:
Los gatos tienen memoria
Además de la inteligencia gatuna, los gatos pueden almacenar recuerdos tanto a largo como a corto plazo.
La memoria del gato, tanto a largo como a corto plazo, es impecable. Por lo tanto, si tu bebé peludo te ve con malos ojos cuando empacas tu maleta es porque se acuerda de que la última vez que saliste de la casa con esa maleta te tardaste mucho en volver, y no le gusta. El tipo de inteligencia y memoria espacial le ayudan a recordar dónde está ubicada su cama, su plato de comida o su lugar favorito para echar la siesta. Por otro lado, la memoria a corto plazo le permite resolver problemas, aunque este tipo de recuerdos estarán fuera de su sistema en 24 horas.
La memoria a largo plazo se dice puede retener información de años. Ya sea de experiencias positivas o negativas que les ayudan a adaptarse al entorno.
Los gatos pueden soñar
Los estudios científicos han logrado determinar que los gatos sueñan durante sus periodos de sueño profundo, al igual que lo hacemos nosotros. Lo triste es que no puedan contarnos lo que pasó en sus sueños al despertar.
Percepción del espacio en los gatos
Los gatos parecen recordar con especial detalle el espacio en donde viven. Esto se debe al desarrollo particular del hipotálamo en sus cerebros y junto con la memoria les da esa habilidad de deambular por el vecindario y regresar una y otra vez a casa.
En conclusión
Los científicos podrían tardar mucho tiempo en responder la pregunta específica de qué tan inteligentes son los gatos. Lo que sabemos es que los gatos son impacientes, que tienen sólidas habilidades cognitivas para la toma de decisiones, resolución de problemas lógicos y que se alejarán de ti si los aburres.
Pero si un gato te ama, te amará por siempre. Si entendemos mejor la inteligencia de tu gato, ustedes dos pueden formar un vínculo muy fuerte por muchos años según Mis Animales.
¿Quieres probar la inteligencia de tu amigo felino? Contesta el test de inteligencia gatuna de la revista Ocio.