¡Felicidades! Has tomado una decisión responsable y amorosa al esterilizar a tu perrita. Este procedimiento no solo contribuye a controlar la población de mascotas, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud de tu compañera peluda, como la prevención de tumores mamarios y de infecciones uterinas.

Sin embargo, la esterilización marca el inicio de una nueva etapa en la vida de tu perrita, con algunos cambios metabólicos que requieren ajustes en sus cuidados, especialmente en su alimentación. ¡No te preocupes! Con la información adecuada, asegurarás que se mantenga sana, feliz y en su peso ideal.

El Postoperatorio: Los Primeros Días son Cruciales

Las primeras 24-48 horas después de la cirugía son las más delicadas. Tu veterinario te dará instrucciones específicas, pero aquí te dejo un resumen de los cuidados generales:

  1. Descanso Absoluto: Es fundamental que tu perrita descanse. Evita saltos, carreras, subir escaleras o juegos bruscos. Un espacio tranquilo y cómodo es ideal.
  2. Control de la Incisión: Revisa la herida quirúrgica diariamente. Debe estar limpia, seca y sin signos de enrojecimiento excesivo, hinchazón, secreción o mal olor. Es normal un poco de inflamación los primeros días.
  3. Evitar que se Lama: Esto es CRÍTICO. El lamido puede abrir la herida, causar infección o retrasar la cicatrización. Usa un collar isabelino (cono) o un body postquirúrgico si es necesario. ¡Aunque no le guste, es por su bien!
  4. Manejo del Dolor: Tu veterinario recetará analgésicos. Adminístralos según las indicaciones para asegurar su confort.
  5. Alimentación y Agua: Ofrece pequeñas cantidades de agua y comida ligera (la que te indique el veterinario) cuando llegue a casa. Es normal que tenga poco apetito al principio. Si vomita o no come en 24 horas, contacta a tu veterinario.
  6. Paseos Cortos y con Correa: Solo para hacer sus necesidades y siempre con correa para evitar movimientos bruscos.
  7. Retiro de Puntos: Si los puntos no son reabsorbibles, deberás volver al veterinario en unos 10-14 días para que los retire.

La Alimentación Después de la Esterilización: ¡La Clave para Evitar el Aumento de Peso!

Tras la esterilización, el metabolismo de tu perrita se ralentiza y sus necesidades energéticas disminuyen. Si sigue comiendo la misma cantidad de su alimento habitual, es muy probable que gane peso.

¿Qué Comida es la Mejor?

La mejor opción es un alimento para perros formulado específicamente para mascotas esterilizados. Estas dietas están diseñadas con:

  • Menos Calorías: Para compensar la disminución del gasto energético.
  • Mayor Contenido de Fibra: Para aumentar la sensación de saciedad y ayudar a la digestión.
  • Niveles Adecuados de Proteínas: Para mantener la masa muscular sin aportar calorías extra.
  • L-Carnitina: Un aminoácido que ayuda a metabolizar las grasas y a mantener un peso saludable.

¿Cómo Evitar que Engorde?

  1. Cambio Gradual de Alimento: Si vas a cambiar a una dieta para esterilizados, hazlo gradualmente durante 7-10 días, mezclando el alimento nuevo con el antiguo, aumentando progresivamente la proporción del nuevo.
  2. Control de Porciones Estricto: Sigue las indicaciones de la tabla de alimentación del envase del alimento para perros esterilizados, pero ajústalas según la actividad y el peso de tu perrita. ¡Pesa la comida! Una taza medidora no siempre es precisa.
  3. Adiós a los Caprichos Excesivos: Reduce drásticamente las golosinas y los restos de comida humana. Si das premios, que sean específicos para perros, bajos en calorías y en muy poca cantidad.
  4. Dividir las Comidas: En lugar de una gran comida al día, divide la ración diaria en dos o tres tomas. Esto puede ayudar a controlar el hambre y el metabolismo.
  5. Actividad Física Regular: Aunque su metabolismo sea más lento, el ejercicio sigue siendo fundamental. Adapta la intensidad y duración a su edad y condición física, pero asegúrate de que se mantenga activa con paseos diarios y juegos.
  6. Monitoreo del Peso: Pesa a tu perrita regularmente (una vez al mes, por ejemplo) y lleva un registro. Si notas un aumento de peso, ajusta la ración de comida y/o aumenta el ejercicio.
  7. Consultas Veterinarias Regulares: Tu veterinario es tu mejor aliado. En los chequeos anuales, evaluará su peso, condición corporal y te dará recomendaciones personalizadas.

Otros Cuidados Importantes a Largo Plazo

  • Salud Dental: La esterilización no afecta la salud dental, pero sigue siendo crucial. Cepilla sus dientes regularmente y considera juguetes o premios dentales.
  • Revisiones Veterinarias: Mantén al día sus vacunas y desparasitaciones. Las visitas anuales al veterinario son esenciales para detectar cualquier problema a tiempo.
  • Observación Constante: Conoce bien a tu perrita. Cualquier cambio en su comportamiento, apetito, sed o nivel de energía puede ser un indicio de que algo no anda bien.

La esterilización es un paso positivo para la salud y el bienestar de tu perrita. Con un poco de atención extra en el postoperatorio y un enfoque consciente en su alimentación y ejercicio a largo plazo, le asegurarás una vida plena, saludable y feliz a tu lado. ¡Disfruta de esta nueva etapa con tu querida compañera!

Hills Author Hills Author
Autor del personal

Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.