Causas y consejos sobre la nariz seca en perros

Published by
Minutos de Lectura

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Muchos dueños se preguntan si la nariz seca en un perro significa que está enfermo, y la respuesta corta es no. Existen muchas razones por las que tu perro puede tener la nariz seca y caliente. Muchas de estas no tienen nada que ver con su estado de salud. Aquí te explicamos para que sepas cuando debes alarmarte.

Una nariz seca puede significar que el perro estuvo al sol. También puede ser que estuvo cerca de una fuente de calor. O puede ser que estuvo en una habitación con poco aire. De hecho, la nariz de su perro puede pasar de húmeda a seca varias veces al día.

Al igual que ocurre con nuestra piel, que en ocasiones no está tan hidratada, la nariz de nuestros peluditos puede perder humedad. Sin embargo, si la resequedad en la nariz persiste, o se acompaña de otros síntomas, es importante investigar más a fondo

Causas

En la mayoría de casos que tu perro tenga la nariz seca será algo pasajero. Te listamos algunas de las causas más comunes por las que puedes notar sequedad en la trufa.

  • Exposición al sol: esto ocasiona que naturalmente la sudoración que produce la nariz del perro se seque temporalmente.

  • Falta de hidratación: sin tratarse de un problema serio de salud, puede ser que tu perro no haya tomado agua en un buen rato.

  • Tras una sesión de juego o trote intensivo: naturalmente la temperatura del cuerpo del perro sube y por esta razó se reseca un poco la nariz.

  • Después de una larga siesta: los perros no suelen lamer su nariz mientras duermen por lo que esta puede secarse.

  • Causas de la edad: por lo general los perros mayores suelen presentar mayor sequedad nasal.

¿Cuándo preocuparse?

Examinar la nariz de un perro es una buena manera de controlar otros problemas. Ciertos perros son propensos a sufrir quemaduras solares y es muy importante protegerlos, ya que quemaduras repetidas podrían dar lugar a cáncer de piel.

Los perros con narices pálidas o rosadas tienen tendencia a padecer quemaduras solares. Si tu perro tiene la nariz seca y roja o si la piel de la nariz se descama, posiblemente se haya quemado por el sol. Consulta al veterinario qué tipo de loción solar puedes usar para tu mascota.

Si está agrietada o hay costras en la nariz de tu perro, es posible que se trate de un trastorno cutáneo. Las costras pueden ser un signo de diversas afecciones, desde alergias e infecciones hasta quemaduras solares o incluso enfermedades autoinmunes. Observa si las costras se acompañan de sangrado, picazón o secreción nasal. Cualquier cambio significativo en la apariencia de la nariz de tu perro merece una consulta veterinaria.

Al examinar la nariz de su perro, también es importante observar la secreción nasal. Si la nariz moquea, la mucosidad debe ser transparente. Si su perro produce una mucosidad espumosa, espesa, amarilla, verde o incluso negra, debe llevarlo, sin falta, al veterinario para una revisión.

Deshidratación en Perros

La deshidratación en perros también puede estar relacionada con la nariz seca.  Y si tu perro no bebe la suficiente cantidad de agua, el ejercicio intenso, el clima cálido y algunas enfermedades pueden provocar deshidratación.

Para comprobar si tu perro está deshidratado, puedes realizar una simple prueba: levanta suavemente la piel de su cuello. Si la piel vuelve a su lugar rápidamente, está bien hidratada. Si, por el contrario, la piel tarda en volver a su posición normal, podría estar deshidratado. En este caso, la nariz seca en perros es una señal de alerta.

Maneras de evitar una nariz seca en perros

Afortunadamente, hay varias cosas que puedes hacer para mantener la nariz de tu perro hidratada y saludable. Primero confirma que siempre tenga acceso a agua fresca y limpia.

También puedes aplicar un bálsamo nasal específico para perros formulado justamente para hidratar la zona sin causar irritación.

Por último, recuerda que una buena alimentación también juega un papel fundamental. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes contribuirá a la salud general de tu perro, incluyendo la salud de su piel y nariz. No te vayas sin explorar nuestra amplia oferta de alimentos para perros. seguro encontrarás uno que se adapte a lo que tu peludito necesita.

Una nariz seca en perros puede ser un síntoma de algo más, o simplemente una variación normal. La clave está en la observación y en buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

Preguntas y curiosidades

¿Cómo debe estar la nariz de mi perro?

Lo normal y saludable en la nariz de los perros es que esté ligeramente húmeda. Esto ayuda a su capacidad olfativa. Además al tocarla debe sentirse suave, sin zonas ásperas, ni grietas o heridas estas son señales de alarma.

¿Qué le puedo poner a mi perro para humectar la nariz?

Existen ungüentos y bálsamos especiales para mantener humectada la nariz de tu perro. Pero una alternativa versátil también puede ser usar vaselina. Procura que sea lo más natural posible y sin fragancias.

¿Qué hacer si se le reseca la nariz a mi perro?

Si notas que la nariz de tu perro está seca, dale agua. Mantén a tu perro un rato dentro de casa. Revisa si la situación mejora en un par de horas. De no ser así lo que tienes que hacer es llamar al veterinario.

¿Por qué sólo tiene seca la mitad de la nariz de mi perro?

Es raro pero puede ocurrir que tu perro tenga seco solo un lado de su nariz. Si esta situación es muy constante, lo más recomendable es llevarlo a revisión con un veterinario. Puede estar relacionado con los conductos que controlan la humedad en sus párpados y nariz.

 

 

Articulos relacionados