Fiebre en Perros: ¿Cuándo Preocuparse y Cómo Actuar?

PUBLICADO POR:
MINUTOS DE LECTURA

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Ver a nuestro perro decaído, sin apetito o con un comportamiento inusual siempre nos alerta. Uno de los síntomas que más nos preocupa es la fiebre, ya que indica que algo no anda bien en su organismo. Pero ¿sabemos realmente qué es la fiebre en perros?, ¿cuándo es peligrosa y cómo debemos actuar?

La Temperatura Normal de un Perro: ¡Más Alta de lo que Crees!

A diferencia de los humanos, cuya temperatura corporal normal ronda los 37°C, los perros tienen un rango de temperatura basal naturalmente más elevado.

La temperatura corporal normal de un perro sano oscila entre 37.5°C y 39.2°C (99.5°F y 102.5°F). Es importante tener esto en cuenta, ya que un perro con 38.5°C está perfectamente normal, mientras que en un humano sería fiebre.

¿Cómo tomar la temperatura de tu perro? La forma más precisa es con un termómetro rectal digital, diseñado para uso veterinario o pediátrico. Lubrica la punta e insértalo suavemente unos 2-3 centímetros. Sé paciente y recompensa a tu perro después.

¿Cuándo Consideramos que un Perro Tiene Fiebre?

Se considera que un perro tiene fiebre (o pirexia) cuando su temperatura corporal supera los 39.5°C (103.1°F). Una temperatura por encima de los 40.5°C (105°F) es una emergencia y requiere atención veterinaria inmediata, ya que puede causar daño orgánico grave.

 

Fiebre en Perros Hill’s Pet México

Síntomas Asociados a la Fiebre en Perros

La fiebre no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de un problema subyacente. Además de la temperatura elevada, puedes tener en cuenta los siguientes síntomas para estar alerta:

  • Letargo y debilidad: Menos energía, más sueño.
  • Pérdida de apetito y sed: No quiere comer ni beber.
  • Jadeo excesivo: Incluso en reposo.
  • Escalofríos o temblores.
  • Nariz seca y caliente: Aunque esto no es un indicador fiable por sí solo.
  • Ojos vidriosos o enrojecidos.
  • Vómitos o diarrea (en algunos casos).
  • Encías pálidas o enrojecidas.

¿La Temperatura Depende de la Raza del Perro?

¡No! La temperatura corporal normal no varía significativamente entre razas. Un Chihuahua y un Gran Danés tienen el mismo rango de temperatura saludable. Lo que sí puede variar es la percepción de la temperatura en razas con mucho pelo o muy pequeñas, pero fisiológicamente, el rango es el mismo para todos los perros.

¿Cuándo Debo Acudir al Veterinario? 

Si la temperatura de tu perro supera los 39.5°C (103.1°F), debes contactar a tu veterinario de inmediato. La fiebre es una señal de que el sistema inmunitario de tu perro está luchando contra algo. Las causas pueden ser variadas y graves:

  • Infecciones: Bacterianas, virales, fúngicas o parasitarias (respiratorias, urinarias, cutáneas, gastrointestinales, etc.).
  • Inflamación: Por lesiones, enfermedades autoinmunes o reacciones a medicamentos.
  • Exposición a toxinas.
  • Golpe de calor: Aunque esto es diferente a la fiebre, la temperatura corporal se eleva peligrosamente.
  • Cáncer.

Es crucial no intentar "bajar la fiebre" con medicamentos humanos como el paracetamol o el ibuprofeno. Estos son extremadamente tóxicos para los perros y pueden causar daño hepático, renal o incluso la muerte.

¿Qué Hacer Mientras Llegas al Veterinario?

Mientras te diriges a la clínica, puedes intentar algunas medidas de soporte, pero siempre bajo la supervisión o indicación de tu veterinario:

  1. Mantén la calma: Tu ansiedad puede estresar más a tu perro.
  2. Ofrece agua fresca: Anímale a beber para evitar la deshidratación.
  3. Ambiente fresco: Llévalo a un lugar fresco y sombreado.
  4. Paños húmedos: Puedes aplicar paños húmedos (no helados) en las almohadillas de las patas y las axilas para ayudar a disipar el calor, pero sin empaparlo.

Nunca mediques a tu perro sin la indicación expresa de un profesional. Solo el veterinario puede diagnosticar la causa de la fiebre y prescribir el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, antiinflamatorios específicos para perros o fluidoterapia.

La fiebre en perros es un síntoma que nunca debe ignorarse. Una detección temprana y una intervención veterinaria oportuna son clave para la recuperación de tu fiel compañero. ¡Su salud está en tus manos!

 

 

Articulos relacionados

Productos Relacionados