El crecimiento de un perro semana a semana

Published by
Minutos de Lectura

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Tener perros cachorros en casa siempre será motivo de alegría. Si es tu primera vez te servirá conocer el crecimiento de un perro semana a semana, Estarás preparado para preguntas cómo: ¿A los cuántos días abren los ojos los perros? ¿Cuándo caminan? ¿Qué pueden comer?.

De 0 a 3 semanas

Los cachorros nacen ciegos y sordos, con sus ojos y oídos sellados, debido a que al nacer sus cerebros no están completamente desarrollados como ocurre con otros mamíferos. No logran regular su temperatura corporal por sí mismos durante esos primeros días, por lo que es importante mantener su entorno caliente y cercano al calor de su madre y hermanos, ya que lo primero que ocurre en el crecimiento de un perro es la alimentación y completar su desarrollo.

Durante las primeras 2 semanas de vida, los cachorros recién nacidos sienten el mundo totalmente a través del tacto y el olfato, logran alimentarse intuitivamente. Asegúrate de que los perritos recién nacidos mamen casi inmediatamente después de nacer.

¿A los cuántos días abren los ojos los perros?

Los cachorros tardan al menos 2 semanas en abrir los ojos y despejar sus oídos completamente. Esto les permite experimentar la vida de una forma completamente nueva. A partir de la tercera semana, comenzarán a ver y escuchar gradualmente mejor, aunque seguirán requiriendo pasar la mayor parte del tiempo cerca de su madre. Se recomienda la manipulación gentil por parte de los humanos para ir familiarizando a los perritos también con esta sensación.

cachorro recien nacido en manos

Nutrición de las primeras 3 semanas

Tras su nacimiento, los cachorros dependen completamente de su madre para obtener los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo. Durante esta etapa de crecimiento de un perro nutrirse correctamente es de vida o muerte.

Mientras el perrito recién nacido esté en las primeras 3 semanas, no debe estar lejos de su madre. Necesita alimentarse y descansar. También necesita el calor de su mamá para crecer bien. Esto ayuda a evitar problemas de salud.

Si se separa al cachorro de su camada y de su madre demasiado pronto, antes de cumplir al menos 8 semanas, este podría presentar problemas emocionales, físicos o hasta morir.

¿A las cuantas semanas aprenden a ladrar los cachorros?

Una vez que los cachorros pueden oír, empiezan a imitar los sonidos que oyen de su madre. Hacia el final de las 3 primeras semanas de crecimiento de un perro, los perros cachorros no tardan mucho en ir de gruñidos suaves a aullidos y ladridos.

El primer mes

Después de la cuarta semana, los cachorros comienzan a aprender a ir al baño. En el temprano crecimiento de un perro, esto quiere decir que aprenden a salir de su espacio para dormir antes de orinar (o evacuar). Desarrollan el control de la vejiga y las evacuaciones y naturalmente evitarán hacer sus necesidades en el mismo lugar en el que duermen.

En temas de nutrición, es después del primer mes que tu cachorro comenzará a lamer agua de un tazón y probar algo de alimentos sólidos. Hasta la cuarta semana, la producción de leche de la madre comienza a bajar. Los cachorros empiezan a comer comida sólida para los cachorros. Este proceso de destete generalmente toma unas cuatro semanas más, y los cachorros están totalmente destetados al cumplir los 2 meses.

De las 4 a las 8 semanas

Después de aproximadamente 30 días los cachorros ya caminan, tal vez inicien para la tercera semana con sus primeros pasos torpes, pero irán ganando independencia.

Cuando los cachorros aprenden a jugar

Una vez que los cachorros pueden moverse solos, pronto dejan de caminar. Comienzan a brincar y jugar con sus hermanos.En la línea de tiempo de crecimiento de un perro, esto ocurre aproximadamente a las cuatro semanas de edad. Así se marca el inicio de la crucial etapa de socialización, en la que los perros cachorros aprenden lo que significa ser un perro.

Socializacion temprana

La cuarta semana en la cronología de crecimiento de un perro, también es cuando empiezan a formar vínculos emocionales con las personas que los rodean. Aunque aún es demasiado pronto para separar a un cachorro de su madre y sus hermanos, es un momento excelente para empezar a conocer al cachorro que piensas adoptar. Es el momento perfecto para que tengan cada vez más interacción con personas, así como con sonidos cotidianos, juguetes y diversos estímulos.

El periodo entre la 4 y la semana 12 de crecimiento de un perro, será crucial para la socialización y marcará la diferencia entre un cachorro que se convierte en un perro bien ajustado y uno con problemas emocionales y del comportamiento.

Aparición de dientes de leche en cachorros

Siguiendo el crecimiento de cachorros semana a semana, es justo entre la semana 4 y la 8 que experimentan la aparición de sus primeros dientes. Brotan unos pequeños, pero bastante afilados colmillos y hacia la semana 8 ya tendrán todos sus dientes de leche.

Semanas 9 a 12 o 2 meses

Una vez que los cachorros están completamente destetados después de la semana ocho, están listos para dejar a su familia canina e ir a sus nuevos hogares.

Este puede ser un momento muy delicado en el crecimiento de un cachorro. Entran en una etapa de temor hacia los extraños que puede durar hasta la semana doce. A esta edad necesitan mucha seguridad y positivismo para evitar que se conviertan en adultos ansiosos y desarrollen reacciones agresivas buscando protegerse.

Enseñarle a ir al baño

De acuerdo con el sitio Notas de Mascotas, entre las 7 y media y las 8 semanas y media, el cachorro ha desarrollado la coordinación física y el control muscular necesarios para empezar a aprender dónde ir al baño. Aún es probable que tenga accidentes, pues, sus músculos siguen en desarrollo. También  y está desarrollando nuevas vías neurales que le ayudan a entender cómo y dónde debe orinar y evacuar. Para las 9 semanas puedes que tengas que seguir insistiendo con este entrenamiento, pero pronto quedará aprendido.

Comienza a entrenar a tu cachorro

Para la semana nueve de crecimiento de un perro, después de que ha tenido la oportunidad de asentarse en su nuevo hogar y formar vínculos con su nueva familia, está listo para el entrenamiento de obediencia básica. 

Aunque algunos papás de mascotas dudan en inscribir a sus cachorros en clases de obediencia antes de que tengan todas sus vacunas, de acuerdo con un artículo del sitio etiologíaveterinaria.net con información de la Sociedad Veterinaria Americana de Comportamiento Animal, los beneficios de socialización de asistir a clases de obediencia a esta edad superan a los riesgos de no tener todas sus vacunas. Pídele su opinión al veterinario de tu cachorro para hacerlo o espera hasta haber aplicado sus vacunas para comenzar su entrenamiento.

Cachorro de golden retriever con una sonrisa en el rostro corre en el exterior

Entre las 12 y las 24 semanas

Los colmillos de perro permanentes empiezan a salir entre los tres y los seis meses de edad, que es cuando empieza la temida etapa de masticar todo. Durante este período es importante preparar la casa. Protege tus pertenencias del cachorro mordelón, oculta o pon fuera de su alcance todo lo que no quieras que mastique, así como cualquier cosa que pueda ponerlo en peligro de ahogarse o causarle daño, como cables eléctricos y plantas tóxicas. Darle juguetes para masticar en esta etapa, puede ayudar a evitar que satisfaga sus ansias de masticar con el tapete de la sala o con tus zapatos favoritos.

Conforme los cachorros adolescentes se vuelven más independientes, pueden tratar de reforzar su sitio en el orden de la manada, establecer dominio y marcar su territorio. Es común que los cachorros de seis a dieciocho meses de edad prueben los límites y desafíen la autoridad de su humano, así como a cualquier otra mascota que forme parte de su "manada".

Tiempo para la esterilización

Los cachorros pueden ser esterilizados o castrados entre los cuatro y los seis meses de edad. Hay que hacerlo a más tardar a los seis meses de edad para evitar que las hormonas causen un mal comportamiento.

¿Hasta cuando un perro es cachorro?

La línea de tiempo de crecimiento de un perro cachorro va llegando a su fin cuando dejan de ser infantiles, inquietos y extremadamente juguetones. Los cachorros suelen madurar emocionalmente entre los doce y dieciocho meses. Sin embargo, pueden seguir comportándose como cachorros. Esto incluye masticar y mordisquear hasta que cumplen dos años.

En general, cuando un cachorro cumple dieciocho meses de edad, ya se ha asentado en su personalidad adulta y aclimatado a su sitio en la familia. Esto no significa que dejará de ser un torbellino; esto puede continuar varios años más, dependiendo del perro.

El desarrollo normal de los cachorros sin duda presenta desafíos, y con frecuencia esos desafíos pondrán a prueba la paciencia de los nuevos padres de mascotas. Observar el crecimiento de tu cachorro cada semana es muy gratificante. Verlo crecer desde la infancia hasta la adultez trae mucha satisfacción. Esto también ayudará a crear un fuerte vínculo con tu peludito.

Otras preguntas comunes:

¿Cuándo se debe vacunar a un cachorro por primera vez?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, los cachorros deben comenzar a recibir sus vacunas entre las seis y las ocho semanas. Cuando un cachorro está listo para ser adoptado o para hacer la transición a su familia definitiva, ya debe tener las vacunas contra el moquillo, el parvovirus y la parainfluenza canina.

¿Cuándo se puede bañar a un cachorro por primera vez?

Que tu peludito culmine su etapa de crecimiento de los 3 meses, ya que es importante que haya recibido sus vacunas y tenga las suficientes defensas como para no verse afectado por bacterias en el agua o químicos en los jabones.

¿Por qué no se deben adoptar cachorros de menos de dos meses?

Llevarte a casa un perro de menos de 2 meses implica un riesgo enorme de que se enferme gravemente o incluso muera ya que para desarrollarse correctamente durante esos primeros días necesita la leche materna y el calor de sus hermanos y madre.

¿Cómo hacer que tu cachorro no escape y se sienta parte de la familia?

En la semana doce, los instintos de dominio y sumisión del cachorro empiezan a tomar importancia y empieza a descubrir su lugar en el orden social del hogar. En la semana doce, el temor cede su lugar a la curiosidad conforme se vuelve más independiente y asertivo. Ahora necesita que sus seres queridos le den mucha seguridad. Por lo general, los cachorros se sienten seguros de su lugar en la familia alrededor de los seis meses de edad.

Articulos relacionados

Productos Relacionados