Gato con su dueño
Todos los gatos pueden llegar a establecer relaciones muy cercanas con sus dueños. Ellos asocian los estímulos positivos que reciben por parte de sus cuidadores con bienestar y seguridad. Esto hace que ronroneen al verte llegar, se acurruquen contra ti o se restriegan contra tus piernas.
Algunos gatos familiares llegan incluso a defender a integrantes de la familia de algo que consideren una amenaza. Para conocer más detalles sobre su comportamiento puedes visitar nuestro artículo enfocado en la personalidad de los gatos.
¿Cómo es vivir con un gato?
Vivir con un gato es tranquilo con algunas sesiones de juegos o caricias esporádicas. También cada que estés realizando una actividad por tu cuenta, puede que tu gato sienta curiosidad y se acerque para investigar lo cual te dará una tierna compañía.
Un gato será un compañero solitario que te dejará saber cuándo desee pasar tiempo contigo. Evita tocarlo mucho o obligarlo a estar contigo si no quiere. Esto no significa que lo alimentes y lo olvides, aunque no lo diga, también necesita sesiones de juego y acicalamiento.
Tener un gato por primera vez
Si nunca has tenido un gato y por primera vez te estás preguntando: “¿Debería adoptar un gato?” Seguro que te emocionan las ventajas de tener un gato en casa. Pero esto a la vez es un compromiso enorme. Antes de comprar la bandeja de arena y los juguetes deberías plantearte las siguientes preguntas: ¿Conoces a un veterinario de confianza? ¿Tienes la casa preparada para tu mascota? ¿Has hablado con tus compañeros de piso o con tus hijos pequeños sobre la importancia de manejar con cuidado al gato?
La información que te daremos a continuación puede servirte como punto de partida para prepararte de la mejor manera para llevar un gato de mascota a tu casa. Adicionalmente puedes complementar este nuevo conocimiento con nuestro artículo sobre tener un gato. Está dedicado completamente a explicarte qué implica y cómo ser el mejor dueño de gato.
Adopción de gatos
Tras tomar la decisión de adoptar un gato. El paso que sigue es contactar con un criador responsable y elegir entre las razas de gatos que existen. Dependiendo de esto puedes tardarte un poco más o menos, ya que algunas razas son más comunes que otras. Recuerda que este proceso debe hacerlo alguien mayor de edad, todos los habitantes de la unidad doméstica necesitan estar de acuerdo. Debes vivir en un lugar que admita mascotas.
El gato elige a su dueño
En el momento de la adopción es importante que expongas tus preferencias. Sin embargo, si tienes oportunidad de interactuar con algunos gatitos bebés para escoger, ten muy en cuenta qué gato parece escogerte a ti. Muchas veces hay gatos callejeros que simplemente escogen una familia y se quedan allí en la casa. Así que si tu gato por iniciativa propia se acerca a ti es una buena señal para iniciar una relación que durará toda la vida del minino.
Adoptar un gato adulto o cachorro
Los gatos cachorros son irresistibles. Pero si decides adoptar un gato grande podrías recibir incluso mayor satisfacción. Todo depende de lo que te guste. Explora nuestro artículo sobre adoptar un gato adulto y conoce más al respecto.
Lleva el nuevo gatito a casa
Ser propietario de un gato por primera vez puede ser intimidante, pero son muchas las cosas que puedes hacer para empezar la experiencia con la "pata" derecha. Ayúdale a que se sienta cómodo, consiguiendo los elementos básicos necesarios (caja de arena, comida, cama, cuencos de agua, etc.)
Compra algunos juguetes y crea un entorno seguro, eliminando las plantas venenosas, cerrando con llave los productos de limpieza y bajando la tapa del inodoro. A medida que se familiarizan el uno con el otro, el gato te irá indicando lo que le gusta y lo que no. Acuérdate de tomártelo con calma y disfrutar de cada momento de tu nueva amistad. Puedes aprender más tips en el artículo ¿Cómo acostumbrar a un gato a una nueva casa?